Amnistía Internacional (AI) solicitó al Ministerio Público agilizar la investigación sobre el caso de una adolescente víctima de trauma ocular producto de disparos presuntamente efectuados por Fuerzas Especiales de Carabineros, hecho ocurrido en el marco del estallido social, donde aún no se identifica al autor ni la institución ha iniciado un sumario administrativo.
“Hemos venido a solicitar que se realice una investigación de manera exhaustiva, que se avance en las diligencias pendientes para esclarecer la responsabilidad de los autores de este grave caso de violaciones de derechos humanos”, afirmó el director ejecutivo de Amnistía Chile, Rodrigo Bustos, desde la Fiscalía Metropolitana Sur.
Bustos enfatizó en la necesidad de "avanzar en el esclarecimiento de las graves y generalizadas violaciones de derechos humanos cometidas en el estallido social y esclarecer particularmente la responsabilidad de los altos mandos de Carabineros de Chile”, dos años después de acaecidos los hechos investigados.
Desde el organismo, que ha desplegado una campaña de visibilización del caso de la adolescente (de 15 años al momento del ataque), aseguran que la afectada se encontraba presenciando una manifestación pacífica en la comuna de Lo Espejo, cuando desde un vehículo policial un funcionario empezó a disparar perdigones, produciendo la pérdida total y permanente de visión en uno de sus ojos.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía y del INDH compiladas por Amnistía Internacional (AI), a fecha de marzo de 2021 se contabilizan más de 8.000 víctimas de violencia estatal y más de 400 casos de trauma ocular fruto del actuar policial durante la ola de protestas iniciada en 2019.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025