El Senado aprobó el proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, en materia de espacios de habitabilidad de embarcaciones pesqueras artesanales y embarcaciones menores prestadoras de servicios a la acuicultura.
Con esto, el texto quedó en condiciones de convertirse en ley, pues el informe ya fue ratificado por la Cámara de Diputados y Diputadas.
El senador David Sandoval entregó los alcances del texto “que se enmarca en mejoras al mundo del trabajo de la pesca artesanal, mejorando las condiciones de habitabilidad en dormitorios, servicios de comedor, alojamiento, servicios higiénicos y sala de estar. La idea es que estas naves tengan condicione no solo de seguridad, sino que también de calidad de vida”.
El informe ratificó, entre otros, que embarcación pesquera artesanal o embarcación artesanal es aquella explotada por un armador artesanal e inscrita en el Registro Pesquero Artesanal, de una eslora máxima no superior a 18 metros y 80 metros cúbicos de capacidad de bodega, garantizando la seguridad y el que no haya aumento del esfuerzo pesquero.
Con la nueva legislación, las embarcaciones pesqueras artesanales con espacios cerrados deberán contar con áreas destinadas única y exclusivamente a la habitabilidad y bienestar de la dotación, es decir, cocina, comedor, camarotes, puente, baños y salas de descanso, que den garantías de seguridad y navegabilidad, conforme las condiciones que fije el reglamento.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025