El gobierno de Argentina decretó una suspensión en las contrataciones de personal en la Administración pública nacional, una medida que se inscribe en las necesidades de reducir el déficit fiscal del país suramericano.
Según un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, "resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional, en lo que hace a la contratación de personal".
El decreto, que lleva la firma del presidente argentino, Alberto Fernández, establece que la suspensión de las contrataciones tendrá vigencia hasta finales de 2023.
La medida alcanza a las contrataciones en las jurisdicciones y entidades del sector público nacional, donde no se podrán "efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza".
La resolución ya había sido adelantada días atrás por la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien, al asumir este mes al frente de la cartera en reemplazo de Martín Guzmán, reiteró la necesidad de buscar reducir el desequilibrio fiscal de Argentina.
Argentina acumuló en el primer semestre del año un déficit fiscal primario de 755.975,7 millones de pesos (5.558,6 millones de dólares), una cifra equivalente al 0,99 % del PBI y que supone un aumento del 263 % respecto al rojo registrado en igual período de 2021.
Te puede interesar

Quién es Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado del asesinato de Charlie...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Presidente Boric tras condena contra Bolsonaro: "Mis respetos a la democracia...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Localizan arma usada en asesinato de Charlie Kirk, pero asesino sigue prófugo
Jueves 11 de septiembre de 2025