“Probablemente no es un meteorito, porque la forma que tiene no es muy consistente (...) Lo más probable es que pueda ser chatarra espacial”, sostuvo Eduardo Unda-Sanzana, astrónomo de la Universidad de Antofagasta, respecto a la caída de un objeto espacial en la región del norte del país.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, aludió a la falta de protocolos en caso de estos fenómenos, agregando que “más que decir escúchenos a nosotros y no a la Onemi, lo que sería un gran error, hay que armar una mesa que trabaje que convoque a representantes de Onemi, al mundo académico de distintas especialidades, se puedan ver las distintas necesidades que hay, por el lado de seguridad como de mantener la información científica de cada hallazgo, y generar este protocolo, que por lo visto, tras lo que ocurrió, es un protocolo que no existe, y que debería existir”.
En el caso puntual de la intervención de personas en el sitio del fenómeno en Antofagasta, para Unda-Sanzana es fundamental “controlar variables de seguridad, pero el tema es que pudo haberse hecho un catastro no destructivo del hecho (perfil 3D con drones, por ejemplo). Y el factor es relevante, requiere un trabajo detectivesco”.
Vuelve a escuchar la entrevista