
Nuevas observaciones con el telescopio James Webb han ayudado a los astrofísicos a obtener valiosa información sobre cómo se forman los 'exoplanetas' lejanos y cuál puede ser la composición de sus atmósferas.
10/06/2025
Se trata de un estudio de expertos de la Universidad de Cambridge, que pudieron establecer con un 99,7 % de certeza la existencia de vida.
Jueves 17 de abril de 2025
La astrónoma chilena indició que este viaje espacial "tampoco nos sale gratis a quienes nos quedamos sobre la tierra porque estos viajes tienen un alto costo medioambiental".
Miércoles 16 de abril de 2025
Los datos recopilados revelaron la presencia de gas molecular difuso en un protocúmulo de galaxias distantes. Lo cual ampliaría la cronología de la formación estelar a 400 millones de años.
Domingo 23 de marzo de 2025
Un nuevo hallazgo podría cambiar la explicación que, hasta ahora, se había manejado para explicar la viva tonalidad del cuarto planeta del sistema solar.
Sábado 1 de marzo de 2025
En medio del desierto de Atacama se construye el Extremely Large Telescope (ELT), el primer telescopio capaz de detectar indicios de vida fuera del Sistema Solar.
Miércoles 12 de febrero de 2025
La “miniluna” fue descubierta en agosto del año pasado y en septiembre “quedó atrapada” por la gravedad de nuestro planeta.
Jueves 6 de febrero de 2025
El académico del Departamento de Física de la Usach, Álvaro Rojas, reveló un listado de fenómenos que sí o sí sucederán este año en los cielos de Chile.
Martes 21 de enero de 2025
"Estamos hablando de la astronomía, una actividad esencial que nos identifica como país y que es y seguirá siendo una prioridad desde el punto de vista científico", señaló Aisén Etcheverry, vocera y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Lunes 20 de enero de 2025
Científicos realizarán una expedición para lograr dar con su ubicación. El país concentra el 14% de los meteoritos hallados en desiertos calientes a nivel global, siendo superado solo por Omán.
Lunes 2 de diciembre de 2024
Fue capturada con nitidez por primera vez gracias al Interferómetro del Telescopio Extremadamente Grande (VLTI, por sus siglas en inglés) ubicado en el desierto de Atacama.
Jueves 21 de noviembre de 2024
La Asamblea General de la IAU se realiza cada tres años desde 1922, y reúne a más de 3 mil participantes para discutir el futuro de la astronomía, nuevos instrumentos y telescopios, y las colaboraciones necesarias para avanzar en el campo.
Viernes 16 de agosto de 2024
El evento debe su nombre a que coincide con la fecha en que comienzan a crecer las astas de estos animales.
Miércoles 10 de julio de 2024