La ministra del Interior, Carolina Tohá; el gobernador regional de la RM, Claudio Orrego; la alcaldesa de Santiago Irací Hassler; la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz y el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, asistieron a un nuevo directorio del proyecto Nueva Alameda.
En la instancia, se revisaron los detalles de las obras que componen este proyecto del eje Alameda y que comprende las comunas de Providencia, Santiago, Estación Central y Lo Prado. Las autoridades aprobaron el nuevo diseño de Plaza Italia, el cual comenzará con sus obras en mayo.
La obra disminuirá en un 53% el espacio para los vehículos y aumentará en 8.720 m2 las áreas verdes para las personas que transitan por el lugar. Además, habrá 230 nuevos árboles, 10 mil m2 de sombra y se conectará con el Parque Forestal, Parque Balmaceda y Parque Bustamante.
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, manifestó que “recuperar la ciudad para las personas es una tarea urgente y una demanda ciudadana. Este proyecto Nueva Alameda tiene componentes que lo hacen no sólo el proyecto de renovación urbana más importante de Santiago, sino también del país. Y ha logrado consolidar cosas que son muy importantes para nuestra ciudad y nuestro país, el primero es que podemos trabajar todos juntos independiente del color político y niveles de gobierno”.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, sostuvo que “han trabajado muchos equipos distintos, cada uno con visiones distintas, y sin embargo se han ido logrando crear las confianzas, las confianzas mutuas, el escucharse mutuamente para finalmente llegar a acuerdos en los que realmente estamos todos contentos con el resultado”.
Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, aseguró “la coordinación interinstitucional y las voluntades políticas tienen un resultado y podemos coordinar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas”.
En tanto, el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, destacó la importancia del rediseño del nudo Pajaritos y el Parque Santiago Bueras. “Este sector ha sido históricamente postergado y que hoy tiene una posibilidad de avanzar en equidad territorial”, añadió.
Mientras que el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, comentó que tienen “muchas expectativas, no sólo porque va a embellecer Santiago, sino también lo hará ser una ciudad más segura”.
Leer también
![](/diario/site/artic/20250123/imag/foto_0000000320250123120612/vinaconductor.jpg)
Despiden a conductor que agredió a estudiante por pagar con pase escolar en Viña...
Jueves 23 de enero de 2025
![](/diario/site/artic/20250123/imag/foto_0000000620250123092320/Aton_975752.jpg)
“Tengo un compromiso inquebrantable con Maipú”: Vodanovic vuelve a descartar...
Jueves 23 de enero de 2025
![](/diario/site/artic/20250122/imag/foto_0000000320250122173717/A_UNO_009758.jpg)
Exgeneral de Ejército, Óscar Izurieta, fue formalizado por lavado de activos
Miércoles 22 de enero de 2025