La expresidenta Michelle Bachelet expresó su inquietud y rechazo ante ciertas enmiendas presentadas en la propuesta de nueva Constitución por el Consejo Constitucional.
En una entrevista con “50 años del golpe: Conversaciones con la Historia” de Mesa Central de Canal 13, Bachelet destacó su preocupación por las enmiendas que considera “francamente invivibles entre ellas” y ha afirmado que existen "líneas rojas" que podrían llevarla a rechazar la propuesta en su conjunto.
En sus propias palabras, Bachelet declaró que “hay algunas líneas rojas para mí. Yo no podría votar a favor si algunas de estas enmiendas se aprobara”.
En este sentido, la exgobernante señaló que “por ejemplo, hay varias enmiendas para disminuir los derechos de las mujeres. O sea, si tú apruebas algunas de esas enmiendas, el acto seguido va a ser declarar inconstitucional la interrupción del embarazo en tres causales y yo soy una convencida de que son las mujeres las que tienen que tomar esa decisión”.
La expresidenta también hizo hincapié en otra enmienda que considera preocupante, relacionada con la posibilidad de otorgar arresto domiciliario a presos mayores de 75 años por razones “humanitarias”.
Bachelet argumentó que, aunque entiende el aspecto humanitario, esta enmienda podría llevar a la impunidad en casos de violaciones a los Derechos Humanos, lo que representa un riesgo para la sociedad.
“En general, es una muy mala señal. Porque si hay impunidad de alguna manera va a ser visto como impunidad para algunos sectores y de nuevo no sacamos las lecciones y estamos teniendo riesgo de condenarlo”, advirtió Bachelet, subrayando la importancia de abordar estos temas con seriedad y responsabilidad.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025