En junio de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,1%, acumulando 2,4% en el año y 4,2% a doce meses respecto de la serie empalmada del índice, según informó el INE.
Seis de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias positivas y una división registró nula incidencia.
Entre las divisiones que presentaron descensos en sus precios, destacaron vestuario y calzado (-6,1%), con -0,167 puntos porcentuales (pp.), y equipamiento y mantención del hogar (-2,2%), con -0,134 pp. Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,250pp.
De las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios, destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (1,3%), con una incidencia de 0,287pp.
Por productos las mayores bajas fueron la gasolina, con una disminución mensual de 2,2%; el transporte aéreo internacional, con una caída de 10,7%; el gas licuado, con una baja de 2,4% y los limones con una disminución de 20,8% mensual.
Las mayores alzas, en tanto, fueron la electricidad, con 7,2%, y los tomates con 21,8% de aumento mensual.
Te puede interesar
Desempleo de mujeres cae del 9% por primera vez desde enero de 2024
Viernes 28 de noviembre de 2025
Navidad a la chilena: 88% hará regalos navideños y gasto promedio Bordea los...
Jueves 27 de noviembre de 2025
Urgencia, ansiedad y descuentos: Los factores que disparan las compras...
Jueves 27 de noviembre de 2025
