La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, llamó a la calma ante una eventual alza en los niveles de incertidumbre a causa del plebiscito constitucional que se llevará a cabo en diciembre.
“Hasta ahora hemos ido logrando que todo el proceso de cambio, reforma, todo el entorno de conversación en torno a ella (la Constitución), se haya, de alguna manera, contenido", indicó Costa.
"Tenemos una incertidumbre que ha ido bajando y cualquiera sea el resultado, al final depende única y exclusivamente de lo que las personas decidan", agregó la presidenta de la entidad.
Costa prosiguió con su relato e indicó que “si las personas deciden que no corresponde —dijo— no debiera aumentar la incertidumbre o debiera manejarse nuevamente de una manera tal o con una solución tal que ella se mantenga acotada".
La personera realizó estas declaraciones tras ser consultada por los efectos que el referéndum constitucional pudiese tener sobre la economía, especialmente, por los resultados del IPoM.
Es que en líneas generales, el informe proyectó un crecimiento de entre -0,5 y 0% para 2023, con tasas de expansión que serían positivas a partir de los dos ejercicios siguientes.
Asimismo, estimaron una inflación de 4,3% —0,1% más de lo que había proyectado en junio— para el cierre de este año.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025