Un informe del Banco Central confirmó que el índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) correspondiente a mayo de 2023 cayó 2,0% en comparación con igual mes del año anterior
La serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 2,2% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que mayo de 2022.
La variación anual del Imacec fue explicada por la caída de la minería y, en menor medida, del comercio. Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado estuvo determinada por el desempeño de la minería.
El Imacec no minero presentó una disminución de 1,1% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, no presentó variación respecto del mes anterior.
Análisis del Imacec por actividad
Producción de bienes
La producción de bienes cayó 2,7%, resultado explicado por la disminución de 7,5% de la minería, y en menor medida por la industria que presentó una caída de 0,8%. Por su parte, el resto de bienes creció 1,0%.
Comercio
La actividad comercial presentó una disminución de 4,2% en términos anuales. Este resultado fue explicado por todos sus componentes, en particular por el comercio minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y alimentos.
Servicios
Los servicios no presentaron variación, resultado que se explicó por la compensación del crecimiento de los servicios empresariales y personales con la caída del transporte. En tanto, cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de un crecimiento de 0,1% respecto del mes precedente.
Te puede interesar
Desempleo: INE informó una leve baja durante trimestre julio-septiembre
Miércoles 29 de octubre de 2025
El Centro de Negocios Usach: La innovadora iniciativa que tiende la mano a...
Viernes 24 de octubre de 2025
El privilegio de ahorrar: La mitad de los hogares de la R.M no logra guardar ni...
Lunes 20 de octubre de 2025
