El producto interior bruto (PIB) chileno creció un 0,6 % en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según publicó este lunes el Banco Central.
El resultado fue impulsado "principalmente, por el aumento de las actividades de minería, servicios personales" y suministro de electricidad, agua y gestión de desechos, detalló el organismo.
Por su parte, el PIB desestacionalizado avanzó un 0,3% en el trimestre, mientras que el PIB no minero del mayor productor de cobre del mundo presentó una variación negativa del 0,1% en doce meses.
La demanda interna, en tanto, exhibió una caída del 3,6 % "incidida por un menor consumo e inversión", señaló el emisor.
La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11,7 % en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4 %.
Ante el riesgo de enfriar demasiado la economía, el emisor decidió en julio iniciar un ciclo de relajamiento monetario y la actual tasa de interés se ubica en un 9 %. EFE
Te puede interesar

Arancel del 50% a importaciones de cobre: ¿Cuánto puede impactar a Chile el...
Martes 8 de julio de 2025

Sorpresivo IPC de -0,4% en junio: Carne, tomates y limones las principales bajas
Martes 8 de julio de 2025

Cuentas nacionales: Tanto el ingreso de hogares como las deudas subieron en 2025
Lunes 7 de julio de 2025