El Banco Central de Chile publicó el segundo Informe de Política Monetaria (IPoM) del año 2023. El organismo ajustó sus previsiones de crecimiento para 2023, donde reveló que proyecta un producto interno bruto (PIB) de entre el -0,5 % y el 0,25 %.
Según el informe que reveló el ente emisor, las "proyecciones de actividad muestran cambios menores, principalmente asociados al desempeño de la minería".
"Las expectativas de crecimiento reflejan mejores perspectivas para el corto plazo y algo peores para el mediano plazo", apuntó el organismo, que pronosticó una expectativa del 2% para 2024.
Según el ente emisor, "durante este año el consumo privado continuará reduciéndose, con una caída de 4,9 % en 2023 (-3,8 % en marzo)", algo que "es coherente con una recomposición del ahorro de los hogares, tras su uso masivo en años previos".
El informe también resaltó que aunque la inflación seguía siendo muy elevada, sobre la meta de 3%, se espera un ajuste a la baja este 2023, donde anticipan que su variación anual se ubique en un 4,6 % en diciembre, igual a lo proyectado en el Ipom de marzo.
Según el banco, además de "la reducción del componente volátil" en precios de alimentos y combustibles, un factor que "ha contribuido de forma relevante a la baja de la inflación" es que la tasa de política monetaria (TPM) "se ha mantenido contractiva por varios trimestres".
El Consejo del Banco Central sostuvo que estima que la evolución más reciente de la economía apunta en la dirección requerida.
Además, el IPoM señaló que en el plano externo, la actividad comenzó el año con un mayor dinamismo y se ha reducido la volatilidad financiera.
No obstante, dijo que "sigue proyectándose un escenario de condiciones financieras estrechas, en un entorno donde la incertidumbre permanece elevada y se anticipa una política monetaria más restrictiva en las principales economías ante el desafío de reducir la inflación".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025