Este martes, el Banco Mundial emitió su más reciente versión del informe de Perspectivas Económicas, documento en el que se advierte una reducción de crecimiento para la economía global, lo que también afectaría a nuestro país.
Según la entidad, la proyección para este año se situaría en un 1,7%, y en un 0,8% para el 2023. En tanto, para el 2024, se estima una estabilización del crecimiento, con una expansión esperable de un 2,0%.
En lo referente al Producto Interno Bruto (PIB), se redujo su estimación de crecimiento para 2022 a 1,7%, a partir del 1,9% proyectado en el mes abril. Este último, en tanto, ya había sido recortado a la baja frente al incremento de 2,2% previsto en enero.
En cuanto a América Latina, su PIB crecerá un 2,5% para el presente año, un 0,2% de lo proyectado hace dos meses.
Te puede interesar
El pan entre principales bajas: Inflación llega a su nivel más bajo desde abril...
Viernes 7 de noviembre de 2025
Se convertirán en un solo banco: Bice y Security materializaron fusión legal
Miércoles 5 de noviembre de 2025
Solo superado por Guatemala: Chile tiene el segundo valor más alto del precio de...
Martes 4 de noviembre de 2025
