
El sondeo, que se realizó entre marzo y principios de abril a 276 dueños, socios, miembros del directorio y gerentes de empresas de diferentes sectores económicos del país, mostró también que solamente el 21,6% de los proyectos de crecimiento y expansión de las empresas está activo en 2024 versus el 65,7% de 2018.
21/04/2024
Mario Marcel reafirmó que la proyección de crecimiento para el país es 2,5%. “Pensamos que tanto en 2024 como en 2025 todavía se puede crecer por encima de ese 2% tendencial”, señaló la autoridad.
Martes 19 de marzo de 2024
El economista “de apellido compuesto” señaló que el titular de Hacienda “se equivocó porque se refirió al PIB y yo me referí a Imacec desestacionalizado por habitante”. “Por supuesto que me alegra que crezcamos 0,4%”, señaló.
Lunes 18 de marzo de 2024
El economista Víctor Salas, declaró que la tarea de la política macroeconómica este 2024 será hacer crecer la economía mientras se mantengan controlados los precios.
Lunes 18 de marzo de 2024
El ministro de Hacienda, Mario Marcel calificó la cifra como positiva y afirmó que se puede validar con los datos que se tienen para el primer semestre de este año.
Miércoles 10 de mayo de 2023
El país se ubica como el segundo de peor desempeño en Latinoamérica, solo por encima de Brasil (+1,7%) y por debajo de Colombia (+6,3%), Argentina (+4,0%), Perú (+2,8%) y México (+2,4%).
Miércoles 27 de julio de 2022
La entidad pronosticó que la proyección para el país se situará en un 1,7% en 2022 y en un 0,8% en 2023.
Martes 7 de junio de 2022