La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF) informó esta mañana que el sector se encuentra en alerta debido a la caída de los servicios informáticos de Microsoft a nivel mundial.
Además, indicó que los equipos tecnológicos bancarios están siguiendo la actualización de la empresa de seguridad cibernética Crowdstrike, que generó la caída de Microsoft, Aena y otras empresas del sector energético, bancario y medios de comunicación a nivel mundial.
Mediante un comunicado, ABIF detalló que se encuentran en coordinación permanente con los equipos de cada banco, con el objetivo de poder identificar y resolver cualquier anomalía de manera temprana. Además, aseguraron que “cada banco aplicó las acciones necesarias para procurar que sus sistemas estén actualizados y operativos, minimizando cualquier posible interrupción del servicio”.
Declaración pública. pic.twitter.com/T7zKRhmgQQ
— Asociación de Bancos (@AbifChile) July 19, 2024
Respecto a la comunicación con proveedores, desde la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile indicaron que “es constante y se encuentra orientada a constatar la correcta operación de los servicios y la aplicación de correcciones necesarias para mitigar cualquier riesgo”.
Por último, informaron a sus clientes que “los servicios bancarios están operando con mínimos niveles de afectación. En caso de consultas o necesidad de asistencia especifica con su institución, comuníquese únicamente a través de los canales oficiales de su banco”.
“Los bancos nunca contactarán a sus clientes para solicitar claves y, en consecuencia, no las comparta con terceros”, cerró el comunicado de la ABIF.
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025