La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, desestimó que la norma sobre protección a la vida de quien está por nacer aprobada en la instancia que preside tenga incidencia en la normativa que permite actualmente interrumpir el embarazo cuando esté en riesgo la vida de la madre, la viabilidad del que está por nacer o en caso de violación.
“Nosotros hemos sido majaderos en señalar que el tema aborto, es un tema que se tiene que zanjar en el Congreso, no en el Consejo Constitucional. No estamos haciendo ningún cambio que pueda afectar la ley de aborto en tres causales”, afirmó.
En entrevista con Mesa Central de Canal 13, Hevia estimó que las críticas sobre la norma aprobada en el Consejo están motivadas por el prejuicio y no dicen relación con el alcance real de la normativa que estará en la propuesta constitucional.
“Creo que son ridiculizaciones de la discusión que ha estado en el Consejo Constitucional, que no aportan mucho a poder informar realmente a la ciudadanía del alcance de lo que se está discutiendo”, sostuvo, junto con hacer un llamado a “no desinformar en cuanto a cuál es el alcance de la norma, que no está prohibiendo el aborto en Chile. La norma está reconociendo una realidad, que alguien está en el vientre materno. Luego, el Congreso tienen que determinar qué efectos tiene que ese alguien esté ahí”.
“No hay ninguna modificación en cuanto a aborto en tres causales, es más, el mismo Tribunal Constitucional reconoce que hay una persona, o un ser humano, que es lo que se establece aquí. No se dejó establecido que era una persona, se establece que hay un alguien, un sujeto de derechos. No es algo desconocido por el Tribunal Constitucional”, precisó, en alusión a la modificación en la redacción de la norma que reemplazó la palabra “que” por el vocablo “quien”.
“Hacía toda omisión a la vida del que está por nacer y eso nos parecía que era un retroceso civilizatorio en un texto constitucional que ahora sí reconoce que hay una vida dentro del vientre materno. Eso no podíamos permitirlo, y eso es lo que se ha hecho en muchos casos con el anteproyecto: llenar silencios del anteproyecto”, explicó Hevia.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025