Según la última encuesta de Plaza Pública Cadem, la mayoría de los chilenos y chilenas se muestra en contra de la necesidad de redactar una nueva Constitución. El 49% de los encuestados se opone a este proceso, mientras que el 46% está a favor.
La necesidad de una nueva Constitución sigue siendo un tema más respaldado entre los jóvenes (56%), los sectores socioeconómicos más bajos (51%), los habitantes de Santiago (54%), y quienes se identifican con la izquierda política (89%).
Por otro lado, el 43% considera que lo adecuado es reformar la actual Constitución según lo necesario, un 30% prefiere cerrar el tema constituyente por completo, y solo el 19% aboga por iniciar un nuevo proceso.
Si se analiza la perspectiva a largo plazo, un 73% de los encuestados afirma que votaría de la misma manera que en septiembre de 2022. Entre ellos, el 87% de los que aprobaron el proceso seguirían haciéndolo, mientras que el 90% de los que rechazaron también mantendrían su postura.
Las principales razones para votar a favor del nuevo texto constitucional incluyeron los derechos sociales (76%) y la necesidad de cambios estructurales (75%). En contraste, quienes votaron en contra destacaron la desconfianza hacia los constituyentes (52%), la incertidumbre política y económica (35%), y las restricciones a la libertad y propiedad privada (35%) como razones principales.
Las reformas consideradas más urgentes para el futuro del país son la de seguridad (48%), seguida por la reforma del sistema de pensiones (32%), la reforma al Poder Judicial (28%), y la reforma al sistema político y al Congreso (27%).
Leer también
“Tengo un compromiso inquebrantable con Maipú”: Vodanovic vuelve a descartar...
Jueves 23 de enero de 2025
Exgeneral de Ejército, Óscar Izurieta, fue formalizado por lavado de activos
Miércoles 22 de enero de 2025
Aprueban proyecto de resolución para prohibir por decreto presidencial las...
Miércoles 22 de enero de 2025