Durante esta jornada, la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU), cumpliendo así su último trámite legislativo y quedando listo para convertirse en ley.
El Gobierno afirmó que, con esta aprobación, se espera comenzar con los primeros pagos en el mes de febrero, beneficiando a cerca de 2,4 millones de personas.
Cabe recordar que la PGU corresponde a una transferencia mensual, de cargo fiscal y no contributiva, de hasta $185.000 para personas mayores de 65 años que se encuentren en el 90% de menos recursos, y que cuenten con una pensión base igual o menor a $630.000 mensuales. Para las personas que posean una pensión base superior a $630.000 y menor a $1.000.000, el monto del aporte el beneficio irá disminuyendo.
Para facilitar la entrega del beneficio, el IPS realizará los pagos mediante la red que posee actualmente. Estos son depósitos electrónicos; de manera presencial, a través de Caja Los Héroes y una parte en BancoEstado.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025