La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó este miércoles por 104 votos a favor, 18 en contra y 13 abstenciones la reforma constitucional para asegurar la paridad en la asignación de escaños en el Consejo Constitucional. Debido a que se trata de un cambio a la Carta Fundamental, se requería un quorum de 4/7 de los diputados en ejercicio.
De esta manera se asegura que el Consejo Constitucional a elegir el próximo 7 de mayo estará conformado por 25 mujeres e igual número de hombre.
En concreto, el mecanismo estipula que si no se pudiera corregir la paridad en la circunscripción senatorial menos votada de la lista, se hará en la siguiente circunscripción senatorial menos votada hasta realizar un reemplazo en la lista. Además, se pretende que la paridad no se obtenga en la misma circunscripción, pasando de una lista a otra.
La iniciativa fue rechazada por los diputados del Partido Republicano, además de Yovana Ahumada (IND), Alejandro Pino (IND) y Enrique Lee, los tres miembros del Comité Social Cristiano e Independientes, además de las diputadas Flor Weisse (UDI) y Camila Flores (RN).
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025