La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto que regula la publicidad y transparencia de las remuneraciones en las ofertas de trabajo. La norma prohíbe la consulta a los postulantes sobre sus pretensiones de renta y otras asignaciones que no tengan tal naturaleza.
La sala remitió la norma a la Comisión de Trabajo, por la presentación de indicaciones. La iniciativa en trámite modifica el Código del Trabajo estableciendo que en las ofertas de trabajo “se deberá identificar siempre al empleador oferente y la remuneración ofrecida para el cargo o función”.
La iniciativa, originada en mociones de diputadas y diputados, busca permitir que cada postulante conozca de antemano todas las condiciones del trabajo al cual postula. En ese sentido, prohíbe la práctica de preguntar a los postulantes cuáles son sus pretensiones de renta.
También regula que “cuando los servicios requeridos puedan ser desempeñados por personas con diversas competencias, calificaciones, habilidades técnicas o experiencia, el empleador podrá señalar el rango de la remuneración asociado a su oferta en virtud de dichas condiciones”.
Las y los diputados que promueven la norma afirmaron que esta permitirá frenar abusos y eliminar prácticas discriminatorias entre los reclutadores. Además, insistieron que hoy las negociaciones entre empleador y trabajador no se realizan en condiciones de igualdad.
Pero el proyecto también tiene voces críticas, que plantean que la iniciativa hace más rígido el mercado laboral, lo que podría llevar a una poca flexibilidad y una baja en los salarios, especialmete en las pymes.
Leer también
Dominga: Andes Iron solicitó dejar sin efecto decisión del Comité de Ministros
Viernes 24 de enero de 2025
No podrán instituirse como iglesia: Ministerio de Justicia rechazó solicitud del...
Viernes 24 de enero de 2025
Se reestableció el servicio en Línea 2: Falla duró poco más de hora y media
Viernes 24 de enero de 2025