La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad (con 138 votas a favor y ninguno en contra) la Pensión Garantizada Universal (PGU), el proyecto para mejorar el pago que reciben las personas jubiladas en nuestro país y que fue presentado por el Gobierno de Sebastián Piñera.
El texto presentado por el Ejecutivo fue votado a favor por los parlamentarios de oposición, esto a persar de no incluir el financiamiento para su puesta en marcha. De hecho, ese punto fue ingresado como un proyecto diferente, y con el cual, los diputados pretenden subsanar dicho apartado.
En términos generales, la Pensión Garantiza Universal entregará 185 mil pesos mensuales para todos los mayores de 65 años, que jubilados o no, se encuentren dentro el 80% de mayor vulnerabilidad. Para quienes no cumplan con el requisito social, pero entren en el rango etareo, el monto irá disminuyendo progresivamente. Solo el 10% de adultos con mayores ingresos quedará excluido de la PGU.
De acuerdo a información del Ministerio de Hacienda, el costo fiscal del proyecto sería de un máximo de 0,95% del PIB entre 2028-2034, llegando a un promedio de 0,92% del PIB en la década de 2040.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025