Este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado la Ley de Incendios que busca fortalecer y establecer nuevos instrumentos para la prevención de este tipo de siniestros.
Los parlamentarios respaldaron con 116 votos a favor, 8 en contra y 20 abstenciones la iniciativa que ahora pasará a segundo trámite legislativo.
El proyecto propone definir zonas de interfaz urbano-rural forestal (ZIURF) y crea zonas de amortiguación forestal (ZAF) de aplicación inmediata en el territorio, esto último en el caso que no existan instrumentos de planificación territorial o de gestión forestal actualizados.
La medida establece diversos principios, definiciones y planes preventivos de incendios forestales y rurales. Además, fija normas de fiscalización y facultades sancionatorias por parte del Servicio Nacional Forestal.
Asimismo, la iniciativa considera el acompañamiento de Conaf e Indap a medianos y pequeños propietarios forestales para llevar a cabo medidas de mitigación de estos siniestros.
Durante la discusión, se rechazó con 62 votos a favor, 72 en contra y 11 abstenciones, los artículos que proponían limitar el cambio en el uso de suelos de áreas siniestradas por lo menos por un periodo de 30 años.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025