Un estudio elaborado por el Centro Observatorio de la Costa y de la Geografía de la UC reveló el complejo escenario que enfrentan las costas del país a raíz del retroceso que están teniendo las playas como consecuencia del cambio climático, intervención humana y diversos factores.
De acuerdo a lo publicado por el diario Las Últimas Noticias, existen al menos 66 territorios en todo el país que se están viendo afectadas con esta situación.
Según el documento, hay tres playas que tienen el peor escenario. Una de ellas es en Santo Domingo, la que redujo en 2023 1,73 metros de playa al año, pero actualmente la cifra subió a 5,7. A continuación está Hornitos, pasando de 2,6 a 5,2, mientras que Algarrobo de 2,54 a 4,83.
"El incremento de la erosión ha sido brutal en los últimos cinco años. Antes había una tendencia, pero en los últimos se duplicó e incluso triplicó en algunas zonas", comentó la académica Carolina Martínez. Para la experta, si esta tendencia se mantiene "las playas van a desaparecer".
Te puede interesar

Crece hasta un 200% la demanda por "isapres" y seguros para mascotas
Viernes 5 de septiembre de 2025

Este viernes comienza corte de agua que afectará a seis comunas en RM
Viernes 5 de septiembre de 2025

Programa de Atención en Rehabilitación: La alianza entre Usach y Municipio de Lo...
Viernes 5 de septiembre de 2025