Luego de varias horas de movilización, que va desde Arica a Paine, la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte dio a conocer su petitorio para deponer el paro indefinido que inició a las 00:00 horas de este 21 de noviembre.
Hasta ahora, se mantienen parcialmente cortadas distintas carreteras de Arica, Iquique, Calama, Tocopilla, La Serena, Coquimbo, Ovalle y Paine.
Para deponer la manifestación, los camioneros pidieron la implementación de seguros complementarios de carga y para conductores en caso de vida o muerte. También exigieron seguridad y custodia en al menos 10 estacionamientos en ruta entre Santiago y Arica, además de "seguridad para toda la comunidad en general".
Además, pidieron la rebaja de un 35% de todos los combustibles estandarizados por un año.
Cabe señalar que las dos principales confederaciones de camioneros se desmarcaron de la situación. La Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) tildó el llamado a paro como "absolutamente irresponsable", asegurando que “el presente es el momento menos indicado para iniciar acciones de fuerza" dadas "las graves dificultades económicas por las que atraviesa el país".
En tanto, el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, se reunió con el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Si bien tras la cita aseguró que la paralización "la hacemos propia", subrayó que "lo que estamos haciendo hoy es el diálogo" y que cualquier adhesión se dirimirá mediante un "consultivo presencial nacional".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025