Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Caótica situación en Estadio Víctor Jara por enrolamiento de miles de migrantes

De acuerdo a esta convocatoria, sólo debían asistir personas con contrato de trabajo para regularizar sus cotizaciones de salud y otros trámites previsionales, pero muchos entendieron que se estaba normalizando su situación migratoria en general.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Aton, editado por Belén Muñoz

  • Lunes 16 de diciembre de 2024 - 11:55

Una caótica situación se registra esta mañana en el Estadio Víctor Jara de la comuna de Estación Central de la capital, debido a la masiva concurrencia de migrantes a enrolarse para tener acceso a los servicios del Estado chileno. Carabineros está controlando la situación con dificultades.

Hasta el momento han llegado cerca de 3.000 personas que respondieron a un llamado del Registro Civil en redes sociales para que los migrantes que recibieron notificación puedan enrolarse entre hoy 16 de diciembre y el próximo viernes, entre las 9 y 14 horas, de manera gratuita.

En el lugar, el capitán Manuel Salazar, de la Tercera Comisaría de Santiago, señaló que "estamos organizando, estamos dando prioridad a las mujeres con bebés que vienen a personas de adultas de tercera edad".

Según la convocatoria del servicio, "se estarán atendiendo trámites por enrolamiento de artículo N° 44 de la Ley de Migraciones para aquellas personas extranjeras que hayan recibido el formulario por la institución correspondiente y puedan acceder a este número identificador provisorio unificado de los servicios del Estado chileno".

De acuerdo a esta convocatoria, sólo debían asistir personas con contrato de trabajo para regularizar sus cotizaciones de salud y otros trámites previsionales, pero muchos entendieron que se estaba normalizando su situación migratoria en general.

Carabineros debió instalar vallas metálicas y movilizó el carro lanzaaguas con el objetivo de prevenir incidentes entre las miles de personas que reclaman por una atención de acuerdo a números vendidos por inescrupulosos. De hecho, hay personas que llegaron ayer en la tarde a guardar puesto.

El director del Registro Civil, Omar Morales, admitió que esta situación se originó en una confusión de los migrantes, que entendieron este llamado con un trámite para regularizar su situación en el país, lo que es inexacto. En todo caso, anunció que se extenderá la atención hasta las 17 horas y que se buscará otra ubicación.

"Esto se hace todos los días, lo que ocurrió hoy es que se generó una errónea información respecto a una regularización. Lo que le pedimos a las personas es que nosotros no estamos entregando números porque se venden los números, esto que lo hemos denunciado en el ministerio público", expresó.

Leer también