Este viernes, Chile acogerá una reunión de países latinoamericanos para dialogar sobre la Organización Mundial de Comercio (OMC) y las negociaciones en curso en la antesala de la próxima Conferencia Ministerial que se realizará a fines de febrero de 2024.
La iniciativa, convocada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales chilena (Subrei), quiere abordar los desafíos en el ámbito del comercio internacional, con especial atención a la integridad del sistema multilateral, la sostenibilidad, la inclusión de grupos rezagados y la digitalización, entre otros.
“Para Chile, fortalecer las relaciones con los países de la región es una prioridad dentro de la política exterior, especialmente en el ámbito económico-comercial (...) para promover un sistema de comercio sustentable, justo y equitativo, en que coincidimos todos los países que participarán en esta reunión”, señaló la subsecretaria de la Subrei, Claudia Sanhueza, en un comunicado.
El grupo de países invitados está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la OMC, Johanna Hill.
"Ningún país puede abordar por sí sólo los desafíos económicos que enfrenta en un mundo cada vez más interconectado. Por lo mismo, la participación y cooperación regional es crucial para el multilateralismo", agregó Sanhueza.
Entre los temas que se abordarán, destacan el sistema multilateral de comercio y la reforma a la OMC; el estado de las negociaciones en curso al interior de la Organización (agricultura, subsidios a la pesca, propiedad intelectual, entre otros); comercio y género; pymes; transformación digital y sistemas productivos sostenibles.
La coordinación de países latinoamericanos en la OMC surgió como un actor regional influyente en la OMC en los últimos años, para coordinar negociaciones conjuntas en materia agrícola y trabajar en la consolidación de intereses comunes.
Leer también
Presupuesto: Gobierno recortó cerca de $3.000 millones destinados a las policías
Martes 21 de enero de 2025
INE: Las mujeres destinan dos horas más que los hombres al trabajo no remunerado
Sábado 18 de enero de 2025
El fin de una era: anuncian el cierre de Telepizza y Pizza Hut en Chile
Jueves 16 de enero de 2025