Desde que se promulgó en 2011, la portabilidad numérica no sólo ha logrado que Chile se ubique entre los 10 países de la OCDE con las tarifas más bajas tanto en telefonía como en internet móvil. La iniciativa, que a la fecha registra casi 18 millones de portaciones de acuerdo a las cifras del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), también significó que hoy nuestro país exhiba los precios más económicos de telefonía celular de la región.
Las cifras son elocuentes. Después de Panamá y Costa Rica, nuestro país tiene el precio más barato con un valor de 0,125 dólares por minuto. Y el último hito lo acaba de marcar la startup nacional Simple, que marcó el hito de lanzar al mercado el plan más barato de Sudamérica.
Aunque los precios siguen lejos del Asia Pacífico, donde las personas gastan cuatro veces menos en el uso de su smartphone, la compañía batió una marca al lanzar el primer paquete por $3.990 pesos, incluyendo redes sociales, 150 minutos para llamadas y más 20 GB de uso libre.
Según los datos oficiales del MTT , en la última década las tarifas de planes móviles han caído más de 50% en Chile, gracias a la creciente competencia en el mercado de nuevos actores que han llegado a desafiar a las empresas tradicionales, que ya habían bajado sus costos para el usuario a niveles nunca antes vistos.
De hecho, en Chile ya hace un rato se comercializan planes 2X1 por $6.990 en Movistar, Mundo, Virgin, Wom y Claro.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025