Un informe del Banco Central aseguró que Chile marcó un superávit comercial de 1.146 millones de dólares en abril con un positivo desempeñó del cobre, su principal producto de exportación.
El país exportó durante abril un total de 7.609 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron 6.464 millones de dólares, informó el ente emisor.
El valor de las exportaciones de cobre -mayor envío del país- subió un 3,09 % a 3.540 millones de dólares.
Con una obtención media anual de 6 millones de toneladas, Chile aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como Coldelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.
La minería, que representa el 15 % del producto interno bruto (PIB), es el principal motor de la economía chilena.
El emisor sostiene previsiones para 2023 desde el rango -1,75 % y -0,75 % pronosticado en diciembre hasta -0,5 % y 0,5 %, en medio de una desaceleración de la actividad económica tras la rápida recuperación de la pandemia.
Para el cobre, el banco estimó un precio promedio para este año de 3,85 dólares por libra, por encima de los 3,55 dólares previstos en diciembre.
Te puede interesar
El Centro de Negocios Usach: La innovadora iniciativa que tiende la mano a...
Viernes 24 de octubre de 2025
El privilegio de ahorrar: La mitad de los hogares de la R.M no logra guardar ni...
Lunes 20 de octubre de 2025
Podcast Partida doble: Una conversación en simple sobre contabilidad para...
Viernes 17 de octubre de 2025
