La ministra de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Marcela Ríos, encabezó este martes la ceremonia de promulgación de la ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (NNA), proyecto que dejó atrás el "erróneo concepto de prostitución infantil".
De esta manera, los menores quedan contemplados como víctimas de este delito, y no como un simple prestador de servicios, dejando atrás el erróneo término de prostitución infantil.
La nueva ley crea, además, el nuevo delito que sanciona la transmisión por dispositivos tecnológicos de acciones o contenido sexual de menores de 18 años. En la iniciativa se aumentan las penas equiparándolas a otras formas graves de explotación.
“Este es un anhelo de largo aliento de las organizaciones de sociedad civil y de organismos que promueven los derechos de la niñez. Cambia un paradigma que teníamos como país. Cambia también el marco regulatorio que nos va a permitir perseguir los delitos de explotación sexual comercial de niños y niñas", afirmó Ríos.
En tanto, el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, reveló que "según cifras del Programa Mi Abogado, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se ha podido darle defensa especializada a 231 NNA víctimas de la explotación sexual comercial. Con esta tipificación más precisa, nos permitirá abordar este fenómeno delictual y social de forma integral. Ahora con esta nueva ley, pensamos que lo tenemos, y esa convicción por cierto nos pone muy contentos y en disposición de seguir trabajando en esta dirección".
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025