China inauguró recientemente un laboratorio dedicado a la investigación de la interacción entre el cerebro humano y las máquinas, y cuyas investigaciones "abarcarán todos los campos y todas las escalas, desde lo microscópico hasta lo macroscópico".
Según el medio especializado Science and Technology Daily, las instalaciones, situadas en la ciudad de Tianjin (noreste), tienen el objetivo de establecer un canal de conexión entre el cerebro humano y las computadoras u otros dispositivos electrónicos que no dependa de la información cerebral convencional.
Está previsto que el laboratorio se convierta en "una importante fuente de innovación independiente" en el campo de la interacción entre los humanos y las computadoras.
Se espera que los avances en este sector desempeñen un papel decisivo en el campo médico para la rehabilitación de pacientes incapacitados y en la asistencia a discapacitados, permitiendo a algunos pacientes recuperar el control autónomo de sus cerebros.
Leer también

“No me botes, dóname”: ¿Por qué es tan importante reutilizar peluches?
Miércoles 23 de abril de 2025

Tere Paneque cuestiona misión espacial de Blue Origin: "Ha sido una campaña de...
Miércoles 16 de abril de 2025

Katy Perry viajó al espacio con la primera tripulación de mujeres
Lunes 14 de abril de 2025