
Esta innovadora iniciativa consiste en un chaleco distintivo que permite resguardar el tiempo de preparación. Se está desarrollando en la Unidad de Urología.
12/09/2025
El premio del Centro de Innovación en Envases y Embalajes de la Universidad de Santiago de Chile se ha transformado en un referente en el sector transformador de la industria alimentaria.
Viernes 5 de septiembre de 2025
La idea es tener un sistema portátil interactivo con inteligencia artificial para la rehabilitación personalizada de la marcha, desarrollando una herramienta que permita rehabilitar a una persona en su casa, con telemonitorización en tiempo real desde los centros de salud.
Miércoles 20 de agosto de 2025
Miércoles 13 de agosto de 2025
Ricardo Lara, Sofía Rodríguez, Daniela Perdomo y Emilia Catoni, escolares del Liceo Bicentenario Simón Bolívar, en Las Condes, idearon una alternativa más simple en comparación a los suplementos.
Viernes 1 de agosto de 2025
La propuesta utiliza nanopartículas y enzimas que generan calor que facilita la degradación de moléculas alergénicas presentes en el pelo. “Hay personas que se limitan en la tenencia de animales por las alergias y es bueno dar una solución a eso” comentó Giselle Espinosa, una de las desarrolladoras del proyecto.
Jueves 31 de julio de 2025
El académico de la Facultad de Químico y Biología de la Usach, Dr. Carlos Vera , lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca optimizar la producción de epilactosa, un carbohidrato derivado de la lactosa con potencial efecto prebiótico.
Lunes 21 de julio de 2025
La Dra. Valeria Olivares, investigadora de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago, es parte de la iniciativa que busca entender cómo se forman y evolucionan galaxias como la Vía Láctea, analizando el papel del gas caliente, los metales y la actividad de agujeros negros.
Martes 15 de julio de 2025
El sistema funciona a través de una cámara especializada ubicada en la cabina del conductor. Esta cámara está conectada a un computador, que incluye un sistema que puede detectar la cara del pasajero con un 98% de efectividad.
Lunes 7 de julio de 2025
El proyecto, que emplea datos satelitales, modelos globales y mediciones locales, permitirá contar con pronósticos horarios de contaminantes del aire y a futuro poder vincularlo con impactos en salud.
Lunes 23 de junio de 2025
La pérdida de estos grandes herbívoros supuso "no solo una cuestión zoológica: fue también botánica, ecológica y evolutiva", ya que "algunas de las especies vegetales que dependían de ellos para sobrevivir hoy están en peligro crítico de extinción".
Viernes 13 de junio de 2025
El académico Dr. Enrique Espina, investigador de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca integrar microrredes híbridas en el sistema eléctrico nacional, mediante estrategias de control avanzadas.
Miércoles 11 de junio de 2025
Se trata de una plataforma interactiva gratuita que revela cuánta agua se puede extraer de la camanchaca costera del norte y centro del país, abriendo nuevas posibilidades para enfrentar la crisis hídrica.
Lunes 9 de junio de 2025