Este domingo 11 de mayo se celebra una nueva edición del Día de la Madre, una de las conmemoraciones que más activa el comercio y la posibilidad de hacer buenos regalos. Por lo mismo, para esta edición de los recomendados pensamos en libros que hablen de la temática materna, pero con puntos que, a veces, pueden sonar tabú, o menos abordados.
Quién nos conversó sobre este tema fue Andrea Jeftanovic, escritora chilena y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago.
Estas fueron algunas de sus sugerencias:
“El quinto hijo” de Doris Lessing: Esta obra es considerada un clásico de la británica que ganó el Premio Nobel de Literatura en 2007. En síntesis, trata de la llegada de un hijo con conductas brutales al seno de una familia de clase media alta de los años 60’s. El New York Times Book Review lo catalogó como “una historia de terror sobre la maternidad y el miedo a la ruina social, una fábula moral de la misma estirpe que Frankenstein y 1984”.
(Foto: bibliolibros.wordpress.com)
“Estampida” de Bernardita Bravo: Se trata de un conjunto de nueve cuentos en los que se toca la maternidad desde diferentes protagonistas. Hay presencia de modelos impuestos por la sociedad, miedos, secretos y seres que parecen invisibles. Según el sitio del Programa de Adquisición de Libros Nacionales en estos relatos “se muestran realidades que rondan una maternidad indeseable”.
(Foto: www.thalia.de)
“La perra” de Pilar Quintana: Esta novela, que en 2018 ganó el Premio de Narrativa Colombiana, cuenta la historia de una mujer que, que tras una vida difícil y ya en la etapa de su madurez, adopta una perra a la que decide denominar “Chirli”, el mismo nombre que le habría puesto a la hija que no tuvo. A través del recorrido del texto, se muestra como la relación entre ambas se vuelve cercana y entrañable.
(Foto: diariodepaz.com)
“Lo que no tiene nombre” de Piedad Bonnett: Este libro relata la vida y la muerte del fallecido hijo de la escritora colombiana. En una reseña escrita por Luis García Montero, se indica que la autora “ha vivido el duelo en compañía de la literatura. Toda la lucidez y toda la emoción pudorosa que han caracterizado su poesía y su narrativa se condensan aquí”. Y resalta que “la gran literatura convierte la historia personal en una experiencia humana colectiva”.
(Foto: www.penguinlibros.com)
“El nudo materno” de Jane Lazarre: Este libro es descrito por la Editorial Las Afueras como “memorias desgarradoras” en las que “el mito de la buena madre” es confrontado a partir de la propia experiencia de la vida que tiene la autora norteamericana. En su recorrido se muestra cómo se pueden ir derrumbando la imagen modelo de la maternidad en nuestras sociedades, señalando, además, la importancia de los afectos y los cuidados.
(Foto: www.infobae.com)
Leer también

Asesinado junto a sus cuatro hijas por la dictadura argentina: La trágica y...
Miércoles 7 de mayo de 2025

Planetario Usach suma nuevas funciones del espectáculo inmersivo Alturas de...
Miércoles 7 de mayo de 2025

Biblioteca Nacional inauguró exposición “La gran revista chilena: 120 años de la...
Sábado 3 de mayo de 2025