Durante esta jornada, cinco ministros argentinos, entre ellos el de Interior, Eduardo de Pedro, pusieron sus cargos a disposición del presidente de Argentina, Alberto Fernández, tras los resultados electorales en las pasadas elecciones primarias.
"Escuchando sus palabras del domingo por la noche" y ante la necesidad de "interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino", de Pedro consideró que la mejor opción fue presentar su renuncia.
Junto con titular de Interior, otros ministros que siguieron ese camino fueron el de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, el de Justicia, Martín Soria (ambos cercanos a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner), el de Medio Ambiente Juan Cabandié y el de Cultura, Tristán Bauer.
Recordemos que el pasado domingo se realizaron elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (conocidas como PASO) para definir los nombres de los candidatos que competirán por los escaños del Congreso en los comicios del 14 de noviembre.
Según los resultados preliminares, la coalición opositora Juntos por el Cambio se habría hecho con el 38,3 % de los apoyos, mientras que el oficialismo apenas ha convencido al 29,5 %del electorado.
Tras esos números, el presidente Fernández prometió redoblar los esfuerzos de cara a los comicios legislativos convocados para noviembre, "con el compromiso y la fuerza de siempre para satisfacer las necesidades que no se han satisfecho".
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
