A partir de una sesión extraordinaria, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) confirmó este miércoles que sí habrá franja televisiva para la elección de los candidatos al Consejo Constitucional, órgano que redactará el proyecto de nueva Constitución.
La decisión fue adoptada de forma unánime por los consejeros en ejercicio y comunicada por medio de una declaración pública.
"Sí procede la franja televisiva para la elección de integrantes del Consejo Constitucional en conformidad con la Constitución y la ley", se lee en el comunicado, en el que también informan que la distribución de los tiempos de la franja se realizarán en conformidad con las reglas legales.
La información fue dada a conocer seis días después de que el mismo CNTV anunciara que la realización de una franja electoral para los comicios no estaba contemplada.
La pasada determinación no fue bien recibida y desató la molestia de los consejeros en ejercicio y los reproches transversales de partidos políticos, diputados y senadores.
De acuerdo a información de La Tercera, tras la anterior decisión incluso hubo una serie de llamados de parlamentarios a consejeros del CNTV, a quienes se les preguntó por la decisión de publicar una interpretación así. Y en la opinión de varios involucrados en el tema, se alejaba de lo que se quiso regular en el "Acuerdo por Chile", que materializa el nuevo proceso constituyente.
Ante eso, fuentes del organismo comentaron que la interpretación publicada del comunicado no fue consultada a todos los consejeros y que, en consecuencia, ninguno supo previamente de la decisión.
El enojo de los consejeros derivó en una solicitud para citar a una sesión extraordinaria del consejo para tratar este tema. La petición se le hizo directamente a la presidenta del CNTV, Faride Zerán, quien fue sindicada como la responsable de interpretar que no correspondería que hubiera una franja electoral para la elección de consejeros.
Desde el organismo confirmaron que la interpretación fue realizada por el Departamento Jurídico del CNTV, que a Zerán le pareció pertinente hacerla pública, visando ella misma el comunicado que se subió aquel jueves.
Te puede interesar

Elecciones 2025: Diputados dejaron para después de Fiestas Patrias el acuerdo...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Cadem tras debate: Jara y Kast se mantienen empatados y Matthei sube dos puntos
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025