El Colegio de Profesores de Atacama ratificó que continuarán en paro luego de no llegar a acuerdo con el Gobierno, por lo que se cumplen más de 50 días de movilización que mantiene sin clases a 30 mil alumnos.
Si bien la intención del Ministerio de Educación era retomar las actividades pedagógicas el jueves 2 de noviembre para así cerrar el año escolar el 12 de enero de 2024, el gremio consideró que no se estaban realizando los esfuerzos suficientes para catastrar a la totalidad de establecimientos afectados.
Según explicaron los docentes mediante un comunicado, para deponer el paro se requiere "cumplir con el piso mínimo de las condiciones habilitantes en los establecimientos bajo la administración del SLEP Atacama. Esto implica que los servicios básicos estén funcionando correctamente".
"También se debe garantizar el adecuado aseo e higienización de los establecimientos y contar con extintores recargados. Después de 56 días de paro, ninguno de los 46 establecimientos movilizados cuenta con las condiciones mínimas habilitantes ejecutadas", agregaron.
En la misma línea, los profesores expusieron que el 13 de septiembre el ministro Cataldo "se comprometió a enviar equipos de profesionales del Mineduc y DEP en comisión de servicio, junto a profesionales locales, para garantizar las condiciones mínimas habilitantes y establecer las obras de mediano y largo plazo en cada establecimiento bajo la administración del SLEP Atacama".
"Las comunidades educativas movilizadas consideran que el Plan de Retorno a Clases presentado por el Mineduc es un engaño a la opinión pública, ya que no se han cumplido las condiciones mínimas habilitantes prometidas por el ministro de Educación el 13 de septiembre", acotaron.
Leer también

Seguros de asistencia en viaje se disparan en Chile: aumento del 50% en 2024
Domingo 16 de marzo de 2025

Malls chinos registran crecimiento del 75% en los últimos cinco años en Santiago...
Domingo 16 de marzo de 2025

Altas temperaturas marcarán el inicio de la semana en cinco regiones
Domingo 16 de marzo de 2025