El asesinato de un estudiante que cursaba Tercero Medio en el Liceo Carlos Cousiño generó consternación en las comunidades educativas del país. El joven falleció tras ser apuñado por otro alumno a la altura del cuello en la comuna de Lota, en la región del Bío Bío.
La muerte del estudiante prendió las alarmas del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, que anunció que asistirá este martes al Congreso Nacional para exigir una ley que proteja a las comunidades escolares de la creciente violencia.
Mario Aguilar, presidente nacional del gremio docente, expresó su preocupación, señalando que "desde todo el país recibimos denuncias de hechos graves, amenazas, violencia, agresiones, de pésima convivencia y esto no lo podemos normalizar. Todos los días llegan denuncias a lo largo de todo el país".
Aguilar reflexionó sobre cómo las escuelas y colegios se han vuelto lugares peligrosos, lo que ha provocado un aumento en la deserción docente y en las licencias médicas por problemas de salud mental.
El líder gremial hizo un llamado a dedicar recursos y equipos multidisciplinarios para abordar la violencia en las escuelas y desarrollar una cultura de la No Violencia.
Te puede interesar

Desde el Planetario USACH: Entregan recomendaciones para evitar contagios por...
Viernes 27 de junio de 2025

Cuech se refirió a decisión del Primer Tribunal Electoral de la región...
Viernes 27 de junio de 2025

Usach impulsa la cooperación global en Primer Congreso de Estudiantes del...
Jueves 26 de junio de 2025