Hace unos días, el Ministerio de Salud reveló un aumento importante de la circulación de virus respiratorios. En el Reporte de Virus Respiratorios indicó que actualmente la ocupación de camas críticas en el sector público alcanza un 93,8%, mientras que en el sector privado se registra un 91% de ocupación.
La presidenta del Colegio Médico, Ana María Arriagada, reconoció una "sobrecarga de camas en el sistema público”, pero estimó que todavía hay posibilidad de reconvertirlas.
En entrevista con radio Universo, la dirigenta gremial agregó que "gracias al uso del fármaco contra el virus sincicial, Nirsevimab, la situación en pediatría todavía es bastante más abordable".
"El ministerio aún tiene recursos por poner a disposición en la medida que la red lo exija y nosotros esperamos que eso pase", afirmó la doctora Arriagada.
Al mismo tiempo dijo que el Colegio Médico mira "con preocupación la situación de camas críticas, recordemos que está cerca del 93% la ocupación de camas en los sectores públicos, no todas son respiratorias y por eso estamos mirando de cerca la situación de las urgencias".
La presidenta del Colegio Médico agregó sobre la implementación del Nirsevimab que "con la cobertura que ya alcanzamos, ha permitido impactar en la consulta y en la enfermedad de los niños pequeños, por eso es tan importante que en los años que sigan volvamos a recuperar (…) los índices de vacunación que siempre tuvimos”, porque de ese modo, en su opinión, “podríamos efectivamente cambiarle la cara al invierno".
Te puede interesar

Omeprazol: Para qué sirve y los riesgos por su sobreconsumo
Martes 8 de julio de 2025

Sexualidad en pacientes oncológicos: el impacto emocional del cáncer en la vida...
Martes 8 de julio de 2025

Calcetines, cordones, cables y hasta cuescos de palta: Los objetos del hogar que...
Martes 8 de julio de 2025