Declarar a la cueca y la tonada como patrimonio cultural inmaterial de la nación, por su profundo significado e invaluable aporte en la historia e identidad cultural del país, es el objetivo de la moción que inició su estudio en la Comisión de Cultura de la Cámara.
En la oportunidad, expuso su autora, la diputada Viviana Delgado (PEV). Además, participó el presidente de la Unión Nacional de Folcloristas (UNAF), Sergio Veas. Junto a ellos, estuvo la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo; y la subdirectora de Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo, Cristina Gálvez.
Viviana Delgado destacó que la iniciativa recoge lo planteado por muchas organizaciones de Santiago y regiones. Ellas buscan el reconocimiento de la cueca y la tonada como patrimonio cultural inmaterial.
Dijo que son manifestaciones culturales con arraigo nacional. Asimismo, remarcó que la cueca existe en sus diversas formas a lo largo del territorio: cueca chora, nortina y chilota, entre otras.
Por su parte, Sergio Veas indicó que la cueca y la tonada no son pasatiempos de fin de semana, sino que representan la chilenidad. Agregó que Chile es el único país de Latinoamérica que no ha reconocido su danza y su canción como patrimonio. Por ello, pidió aprobar la propuesta y hacer justicia con los folcloristas.
Te puede interesar

Socióloga Dammert por secuestros: "Demanda por sexo es grande,criminales...
Jueves 3 de julio de 2025

ONU Chile negó vínculos con la declaración realizada por Martín de los Santos
Jueves 3 de julio de 2025

Crimen organizado: Cómo el secreto bancario y su bloqueo político dan ventaja a...
Jueves 3 de julio de 2025