Este martes, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y Diputadas decidió aprobar el proyecto que modifica la Carta Fundamental, en cuanto al quórum de aprobación de reformas constitucionales a 4/7.
Con este resultado, y ya que la reforma ya fue visada en el Senado, la iniciativa avanza en la Cámara Baja y será discutida el día miércoles 10 de agosto en Sala. Esto luego de que el Ejecutivo le pusiera “discusión inmediata” con el fin de acelerar su despacho y que se apruebe antes del plebiscito del 4 de septiembre.
La medida, que se plantea como un plan B en caso de que en el plebiscito de salida triunfe el Rechazo a la nueva Constitución, fue aprobada el miércoles pasado en la misma comisión.
Cabe mencionar que en la instancia estuvo presente el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson.
Recordar que la norma fue presentada en junio por los senadores DC Matías Walker, Ximena Rincón e Iván Flores, y el independiente-PPD, Pedro Araya; y desde entonces recibió el apoyo de Chile Vamos.
Pues aunque un quórum más bajo facilitaría que se pueda plantear una nueva asamblea constituyente si gana el Rechazo, tal como lo expresó el Presidente Gabriel Boric, esto también significaría un margen para que la derecha tome el control de los cambios constitucionales con una mayoría circunstancial.
Incluso con lo anterior en mente, desde el Gobierno han manifestado que no tienen ningún "problema con este proyecto".
Te puede interesar

“Una de las cuentas se llama Kasterizador”: Matthei confirma denuncia por...
Lunes 28 de julio de 2025

Secretaria general de la DC y apoyo a Jara: "Nuestro domicilio político lo...
Lunes 28 de julio de 2025

Jeannette Jara descarta dudas sobre su equipo y reitera encuentro con...
Martes 22 de julio de 2025