La comisión de Ética de la Cámara de Diputadas y Diputados sesionará para recibir a los diputados que no concurrieron a hacerse el examen antidrogas, para que puedan informar sobre los hechos que se les imputan.
Cabe recordar que fue en el mes de septiembre cuando el primer grupo de 78 parlamentarios se sometió al test de drogas obligatorio, en el marco del cumplimiento del reglamento de la Cámara Baja.
Las diputadas oficialistas las que se negaron a realizar fueron Marisela Santibáñez y Clara Sagardía.
Las legisladoras, incluso, presentaron un recurso ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, señalando que dicho examen vulnera garantías constitucionales. Tras esto se emitió una orden de no innovar despés de que la Corte Suprema estableciera la revisión de la acción judicial.
Es importante mencionar que el test de drogas se realiza a través de un examen de pelo. Y en el caso de que un parlamentario resulte positivo, sin dar a conocer la sustancia ilícita, se procederá a dar su nombre de manera pública y a levantar su secreto bancario.
Si sus ingresos por mes son superiores a 27 millones de pesos y no pueda acreditar su origen, los antecedentes serán enviados a la Comisión de Ética del Congreso, donde podría ser multado con hasta el 15% de su dieta mensual.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025