La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el levantamiento del secreto bancario con un mecanismo especial que permite la apertura de cuentas por posibles delitos tributarios y la evasión de impuestos, esto en el marco de la tramitación del pacto fiscal.
Para alcanzar el acuerdo se incluyó una indicación impulsada por la oposición, para que la información se maneje bajo reserva, e incluso, el Servicio de Impuestos Internos deberá destruir los antecedentes si se comprueba la inocencia de las personas o entidades investigadas.
Además, se creó un sistema simplificado o especial, donde el Servicio de Impuestos Internos deberá declarar que se persigue posibles delitos tributarios y haga una solicitud a tribunales para revisar la cuenta bancaria en cuestión.
En cuanto a la publicidad o reserva de lo que se encuentre en las cuentas bancarias investigadas, se aprobó que será en reserva absoluta y que si se comprueba la inocencia de la persona, el SII tiene un plazo de 30 días para destruir la información.
La diputada Gael Yeomans, presidenta de la comisión, y el diputado Carlos Bianchi criticaron que el gobierno, representado por el ministro Mario Marcel, cedió “demasiado” ante la oposición con el fin de mostrar un logro político y hacer avanzar la iniciativa.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025