La Comisión Mixta encargada de resolver las discrepancias sobre el proyecto de reforma constitucional que permite el retiro anticipado del 10% de los fondos previsionales y de rentas vitalicias, se constituirá este miércoles 17 de noviembre entre las 10 y 11 horas para elegir presidente y adoptar acuerdos en torno a su funcionamiento.
Dicha instancia estará integrada por los miembros de las comisiones de Constitución de ambas Cámaras.
En lo fundamental, la iniciativa busca autorizar a los afiliados de las AFP a realizar voluntaria y excepcionalmente un nuevo retiro de hasta el 10% de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, estableciéndose como monto máximo de retiro el equivalente a 150 UF (4,5 millones de pesos) y un mínimo de 35 UF (1 millón de pesos).
Asimismo, dispone la posibilidad de que los pensionados bajo la modalidad de rentas vitalicias puedan realizar un segundo anticipo de sus fondos.
La comisión está integrada por el lado del Senado por el independiente Pedro Araya, Alfonso de Urresti (Partido PS), Luz Ebensperguer (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Francisco Huenchumilla (DC).
Y por los diputados están: Karol Cariola (PC), Osvaldo Urrutia (UDI), Gonzalo Fuenzalida (RN), Marcos Ilabaca (PS) y Marcelo Díaz (UNIR).
Te puede interesar

Para entender el caso Lavín León: ¿En qué consiste el desafuero parlamentario?
Jueves 16 de octubre de 2025

Corte de Santiago aprobó desafuero del diputado Lavín por fraude al fisco
Jueves 16 de octubre de 2025

Suspende sesión de la Cámara porque 100 diputados y diputadas no se presentaron...
Miércoles 15 de octubre de 2025