Los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano inscribieron en el Servel el pacto electoral "Cambio por Chile" que competirá en las elecciones parlamentarias de noviembre próximo. El pacto contempla 183 candidaturas a la Cámara de Diputados.
En cuanto a los candidatos a senadores, el presidente de los republicanos, Arturo Squella, explicó que "la coordinación en aquellos lugares que son regiones binominales, eso está abierto”.
También aseguró que la mejor manera de competir "de todos quienes hoy están en la oposición es con dos listas. Lo han dicho todos los partidos políticos, salvo uno, pero me da la impresión que todos entienden lo suficientemente claro que es la mejor manera de maximizar la representación en el Congreso Nacional".
Por su parte, el candidato y presidente de los libertarios, Johannes Kaiser, en referencia a Chile Vamos, señaló que "cuando hay visiones distintas de cómo hacer las cosas, llevar una lista en común significa entrar a subsidiar opiniones políticas, una forma de hacer política en las cuales uno no está de acuerdo (...) Se hace muy complejo ir en una lista única con ellos".
Finalmente, la presidenta de los socialcristianos, Sara Concha, expresó que si "hoy estamos concretando este pacto parlamentario que habíamos anunciado hace meses atrás sin Chile Vamos, es porque nosotros consideramos que el llamado a esta unidad o una lista parlamentaria única se quedó en buenas intenciones, porque nunca estuvieron tan de acuerdo, como lo estuvimos siempre nosotros".
Te puede interesar

Nacionalización del cobre: Jara apuntó a Kast y señaló que no aceptará que se...
Jueves 7 de agosto de 2025

"Ojalá que (los mineros) enchulen a la vieja": Parisi explicó polémica y...
Jueves 7 de agosto de 2025

"No fue rigurosa": Concejala Carla Santana cuestiona consulta ciudadana que...
Miércoles 6 de agosto de 2025