La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), alertó sobre una nueva modalidad de estafa, y que daría cuenta de una información falsa respecto a presuntas multas de tránsito que deben ser pagadas, esta vez, enviadas a través de mensajes de texto o WhatsApp.
En específico, el nuevo mecanismo de phishing (o robo de información mediante el uso de links o vínculos a sitios maliciosos), incorpora precisamente información de cobros que no corresponden, debido a que Conaset no tiene ninguna facultad para cursar infracciones ni recaudar fondos.
Según indica la secretaria ejecutiva de la Comisión de Seguridad de Tránsito, Luz Infante, “las personas a las que les llegue esta información, no deben abrir archivos adjuntos ni hacer clic en los links que traigan estos mensajes o correos, especialmente porque puede exponer su información personal”.
Además, se reiteró desde el organismo que el único estamento que puede realizar cobros vinculados a infracciones de tránsito son las municipalidades, a través de sus respectivos Juzgados de Policía Local.
Cabe agregar que esta modalidad se empezó a masificar mediante correos con notificaciones falsas de multas, las cuales ya han sido advertidas a través de diversas campañas de alerta.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025