El expresidente sudafricano y Nobel de la Paz Frederik Willem de Klerk, el líder que propició el fin del sistema racista del "apartheid", murió hoy a los 85 años por un cáncer, informaron fuentes de su fundación.
"Con gran pesar, la Fundación de Klerk debe anunciar que el expresidente FW de Klerk murió en paz en su hogar en Fresnaye (un suburbio de Ciudad del Cabo, en el suroeste de Sudáfrica) esta mañana, después de su lucha contra un cáncer mesotelioma", señaló esta organización en un comunicado.
"Le sobreviven su esposa Elita, sus hijos Jan and Susan y sus nietos", añadió la fundación.
El que fuera el último presidente blanco de Sudáfrica había anunciado que se le había diagnosticado esta enfermedad -un cáncer poco común que afecta al mesotelio, el tejido que recubre los pulmones, el estómago, el corazón y otros órganos- en coincidencia con su último cumpleaños, el pasado 18 de marzo.
De Klerk, presidente de Sudáfrica entre 1989 y 1994, fue el líder que abrió la puerta al desmantelamiento del régimen segregacionista del "apartheid" en 1990, en un escenario de gran presión internacional y sólo después de más de cuatro décadas de opresión total para la mayoría "no blanca" del país.
Por aquel hito histórico, que llevaría a Sudáfrica a celebrar sus primeras elecciones democráticas en 1994, en 1993 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz junto a su principal contraparte en aquel proceso, Nelson Mandela.
Entre su legado, destaca especialmente su discurso del 2 de febrero de 1990, con el que anunció el principio del fin del "apartheid" y la liberación inmediata de los presos políticos, incluido el propio Mandela (quien saldría de la cárcel solo unos días después).
"Es tiempo de que salgamos del ciclo de violencia y nos abramos camino hacia la paz y la reconciliación. La mayoría silenciosa lo ansía", dijo en aquel histórico momento.
A pesar de ese logro -y aunque también ejerció como vicepresidente del primer Gobierno democrático de Sudáfrica, bajo el liderazgo de Mandela-, su legado es todavía controvertido en la nación austral, donde el legado del "apartheid" continúa aún muy presente en forma de grandes desigualdades socioeconómicas.
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
