El exjugador y entrenador serbio Sinisa Mihajlovic falleció este viernes en un hospital de Roma a los 53 años a causa de una leucemia que padecía desde 2019.
"La esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su nieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, desde el dolor, comunican la injusta y prematura muerte de su ejemplar esposo, padre, hijo y hermano, Sinisa Mihajlovic", informó su familia en un comunicado publicado por la agencia italiana ANSA.
"Un hombre único, un profesional extraordinario, servicial y bueno con todo el mundo, que luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Damos las gracias a los médicos y enfermeras que le han seguido a lo largo de los años, con cariño y respeto. Sinisa siempre estará con nosotros. Vivo con todo el amor que nos dio", sigue el comunicado familiar.
En 2019, Mihajlovic, exjugador del Roma, Lazio, Inter, Sampdoria y Estrella Roja, equipo con el que fue campeón de la Copa de Europa de 1991, anunció en rueda de prensa que sufría leucemia, una enfermedad que le ha acompañado estas tres últimas campañas.
Superó esta leucemia en primera instancia en 2019, pero se le reprodujo a finales de la temporada pasada, lo que provocó que tuviera que someterse a un tratamiento médico para intentar remitirla.
Mihajlovic se alejó de los banquillos a mitad de la pasada campaña debido a dicho tratamiento médico, pero volvió a dirigir un partido desde el césped algo más de un mes después de haber estado ingresado en un hospital, justo para las tres últimas jornadas.
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025