Este viernes, tres isapres dieron a conocer a la Superintendencia de Salud que cobrarán sobre 1 UF mensual por las Garantías Explícitas en Salud (GES).
Acorde a información del medio La Tercera, esta alza significa un aumento de 48,7% con respecto al proceso anterior, que promedió un 0,7% solamente.
Una de ellas es Consalud, la cual duplicó el valor del GES desde un 0,595 a 1,39 UF, que se traduce en el encarecimiento más alto registrado por cualquier isapre desde 2010.
Le sigue Nueva Masvida: subió a 1,29 UF, en un incremento del 62%. Y en tercer lugar quedó Cruz Blanca, que cobrará 1,23 UF a sus usuarios por GES, lo que significa un alza de un 66%.
Más atrás quedaron las isapres Esencial y Banmédica, con 0,8 UF; Vida Tres con 0,85 UF; y Colmena con un 0,93 UF, siendo esta última la aseguradora de salud privada que registró el menor aumento en esta ocasión.
En vista de lo anterior, por primera vez las isapres recaudarán sobre 1 UF por mes por las Garantías Explícitas en Salud.
La nueva medida comenzará a regir desde este viernes próximo cuando sea publicada en el Diario Oficial, hasta septiembre de 2025.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025