El ataque de Rusia a Ucrania, con bombardeos en lugares estratégicos, generó la reacción inmediata en las bolsas mundiales, que se desplomaron con fuerza esta jornada. Lo mismo ocurrió con la Bolsa de Santiago, que perdió 3,33% llegando a 4,229 puntos.
Las acciones más afectadas son las de Banco de Chile (-4,68%), CAP (-4,95% ), SMU (-5,63%), Latam (-7,19%) y Sonda (-6,46%).
En tanto, internacionalmente, el parqué de Fráncfort perdía un 3,73%, seguido de París (3,15%), Milán (3,10%), Madrid en torno al 3% y Londres (2,45%).
La bolsa de Moscú cayó incluso más del 30% y la moneda rusa, el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar.
Otro hecho importante es que el barril de petróleo superó los 100 dólares por primera vez en más de siete años y el dólar comenzó una apertura al alza. En el caso de Chile, subió con fuerza y sobrepasó los $800 por la tensión que existe en los mercados ante la invasión rusa a Ucrania.
Esta jornada el dólar subió más de quince pesos y la divisa norteamericana se ubica a $807.
Te puede interesar
Solo superado por Guatemala: Chile tiene el segundo valor más alto del precio de...
Martes 4 de noviembre de 2025
Economía: Imacec se ubicó en la parte alta de las expectativas y marcó 3,2% en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
Actividad del comercio creció 9,3% en septiembre impulsado en todos los sectores
Jueves 30 de octubre de 2025
