Por 143 votos a favor y 1 abstención, la Sala de la Cámara aprobó las modificaciones hechas por el Senado al proyecto de ley, que obliga a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP), que sean parte del Campeonato Femenino Nacional de Fútbol, a contraer un contrato de trabajo con las deportistas de su plantel.
El objetivo de la iniciativa, despachada al Ejecutivo para su promulgación como ley, es entregar garantías en cuanto a la forma, contenido y duración de la relación laboral. Así como la periodicidad en el pago de las remuneraciones.
La norma cuenta con una disposición transitoria que permite una gradualidad en su implementación, es decir, entrará en vigor seis meses después de su publicación en el Diario Oficial.
Adicionalmente, se determina que en el plazo de tres años a contar de la fecha de entrada en vigencia de la ley, las organizaciones deportivas deberán cumplir con la obligación de efectuar la contratación laboral de las jugadoras de sus equipos femeninos, que participen de competiciones oficiales de carácter nacional en categoría adulta.
En tanto, a contar del primer año de entrada en vigencia de esta ley, la organización deportiva profesional, deberá cumplir con un mínimo de contratación laboral equivalente al 50% del total del plantel de jugadoras que conforman su respectivo equipo femenino profesional.
Para el segundo año deberán cumplir con la contratación de a lo menos un 75% del total de jugadoras del plantel que conforman su equipo femenino profesional. En el tercer año calendario deberán cumplir con la contratación del 100% de dicho plantel.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025