Considerar a los animales como seres sintientes, es decir, que tienen la capacidad de experimentar cosas, o sea, de poder vivenciar lo que pasa, es el objetivo de la iniciativa, iniciada en una moción, que comenzó a estudiar la Comisión de Medio Ambiente.
La propuesta legislativa modifica el Código Civil para suprimir de la categoría de las cosas corporales muebles a los animales y considerarlos como seres sintientes.
Ello, con el fin de otorgar protección, respeto y bienestar a los animales. Asimismo, establecer los lineamientos de aquellas actividades permitidas y prohibidas frente a esta nueva regulación.
La diputada Daniela Cicardini (PS), principal promotora de la iniciativa, expresó que adecuar la legislación implica un nuevo trato mínimo con los animales, que son seres sintientes que experimentan el dolor y el sufrimiento. Estimó necesario un debate profundo, porque existe una demanda de las nuevas generaciones y existe legislación comparada al respecto.
Por su parte, el diputado Diego Schalper (RN) dijo apoyar el proyecto. Pero consideró que se debe aclarar bien que no son cosas y, si cambia o no, el régimen de dominio. Igualmente, alertó que crear una categoría nueva en el Código Civil puede generar efectos.
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025